Estas son las nuevas normas que la DGT incluirá en el RGC

guardia civil de tráfico
photo_camera guardia civil de tráfico

Aunque aún no hay fecha definitiva de entrada en vigor, la Dirección General de Tráfico (DGT) ya trabaja en una serie de modificaciones importantes del Reglamento General de Circulación, que se aprobarán a lo largo de 2025 mediante un nuevo Real Decreto. Algunas de estas medidas ya han sido adelantadas, como la posibilidad de que ciertos vehículos puedan circular por el arcén, pero no es la única novedad.

A continuación, te contamos cuáles son los nuevos cambios que la DGT aplicará en 2025 y cómo podrían impactar en tu forma de conducir.

1. Prohibido adelantar con nieve, hielo o lluvia intensa

El artículo 31 del Reglamento se actualizará para incluir la prohibición de adelantar cuando haya condiciones meteorológicas adversas (nieve, hielo, lluvia intensa). Esta norma afectará a todos los vehículos en vías interurbanas con más de un carril por sentido, obligando a mantenerse en el carril derecho.

El objetivo es facilitar las labores de mantenimiento y garantizar la seguridad vial en situaciones de visibilidad o adherencia reducida.

2. Pasillo de emergencia obligatorio en autopistas y autovías

Se introducirá una nueva medida que obliga a los conductores en retenciones o tráfico muy lento a dejar libre el centro de la vía para facilitar el paso de vehículos de emergencia. Será obligatorio abrirse hacia los lados para crear lo que se conoce como "pasillo de emergencia", algo que ya se aplica en países como Alemania o Austria.

3. Circulación por el arcén: condiciones y excepciones

La DGT permitirá en 2025 la circulación por el arcén para ciertos vehículos bajo condiciones muy específicas:

Grúas y ambulancias podrán circular por el arcén si están en servicio urgente, con señales luminosas activadas y sin superar los 30 km/h.

Motos también podrán utilizar el arcén en caso de retenciones o congestiones, siempre que:

No superen los 30 km/h.

Respeten la prioridad de los vehículos que deban circular obligatoriamente por el arcén.

4. Más seguridad para motoristas: casco integral y guantes obligatorios

La DGT busca reforzar la seguridad de los motoristas con nuevas medidas:

Uso obligatorio de casco integral o modular en vías interurbanas.

Guantes homologados obligatorios en todo tipo de vías.

Estas medidas tienen como objetivo reducir las lesiones graves en caso de accidente.

5. Curso obligatorio para conducir motos de 125 cc con carnet B

Si tienes el permiso de conducir B y quieres manejar una motocicleta de hasta 125 cc, deberás realizar un curso obligatorio de formación práctica. Esta exigencia busca mejorar la capacitación de los conductores que acceden a motos sin experiencia previa en vehículos de dos ruedas.

6. Reducción del límite de alcohol en sangre: máxima de 0,2 g/l

Otra novedad importante es la reducción del límite legal de alcohol en sangre. El nuevo artículo 76 considerará infracción grave conducir con una tasa superior a 0,20 gramos por litro de sangre (frente a los 0,5 g/l actuales para conductores generales). Esta medida, ya aprobada por el Congreso, refuerza el compromiso con la seguridad vial y el objetivo de cero alcohol al volante.

Las nuevas normas de la DGT para 2025 suponen un importante paso hacia una movilidad más segura, ordenada y eficiente. Desde la limitación de adelantamientos en condiciones climáticas adversas hasta las nuevas exigencias para motoristas, todas las medidas están orientadas a reducir la siniestralidad y adaptar el reglamento a la movilidad del futuro.

Más en Actualidad