CETRAA, la Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines, participará activamente en la próxima edición de Motortec 2025, que se celebrará del 23 al 26 de abril en IFEMA Madrid, uno de los eventos clave del sector de la posventa de automoción en España.
En su stand 6F08A, CETRAA destacará el papel de las asociaciones que integran su red nacional, así como el trabajo de sus principales comisiones, centradas en áreas estratégicas como la relación con aseguradoras, la lucha contra el intrusismo y la digitalización de los talleres.
Realidad virtual y digitalización para talleres
Uno de los grandes atractivos será la experiencia inmersiva en realidad virtual, desarrollada junto a Service Next, que permitirá a los visitantes experimentar cómo las nuevas tecnologías están transformando la formación técnica en talleres de reparación. Esta iniciativa, ya probada con éxito en AULA 2025, busca acercar el entorno del taller a las nuevas generaciones, mostrando el papel clave que jugará la realidad virtual en la capacitación profesional del futuro.
Conectando formación y empleo: iniciativa Aula-Motortec
CETRAA también reforzará su apuesta por atraer talento joven al sector a través del proyecto “puente Aula-Motortec”, que conecta el Salón Internacional del Estudiante (AULA) con la feria Motortec. Gracias a esta iniciativa, los estudiantes que visitaron el stand de CETRAA en AULA 2025 podrán acceder gratuitamente a la feria y realizar un recorrido personalizado con puntos de interés sobre su futura carrera en la posventa de automoción.
Participación activa en jornadas y eventos del sector
Durante la feria, CETRAA tendrá presencia en varios eventos relevantes, como la 1ª Convención Ibérica de Posventa de Automoción, que se celebrará el 24 de abril, donde intervendrá en la mesa redonda “Los desafíos inmediatos de la actividad en la posventa”.
Ese mismo día, Antonio Atiénzar, presidente de la Comisión de Vehículo Industrial de CETRAA, participará en el Congreso de Talleres de Vehículo Industrial, compartiendo su visión sobre los retos y oportunidades en este segmento clave del sector.
Apoyo a la formación profesional y talento joven
Además, la Confederación colaborará en la Gincana Técnica dirigida a los participantes de la competición Jóvenes Técnicos, organizada por la Fundación Comforp, con el objetivo de fomentar la formación en automoción y despertar vocaciones entre los futuros profesionales del taller.